Índice
El origen del estilo industrial aparece de la mano de las viviendas tipo loft en la Nueva York de los años 50. Las fábricas o almacenes abandonados eran transformados en espacios residenciales. Estos espacios eran totalmente diáfanos, con techos muy altos y grandes ventanales.
Si tu hogar se ha quedado anticuado y deseas darle un soplo de aire fresco industrial… ¡Es tu momento! Te esperamos en nuestro estudio de diseño en Málaga.
Dale un toque especial a tu domicilio con el estilo industrial
Paredes de ladrillo, tuberías oxidadas, columnas de hierro u hormigón, madera sin tratar, cuero… Sin ellos, es difícil de entender el estilo industrial. Todos son materiales habituales de las construcciones fabriles de las que surge este estilo.
Si estás decidido por el estilo industrial, ¡estás de suerte! porque en Imagine Interiorismo te contamos las claves y tendencias actuales del peculiar estilo industrial:
Espacios abiertos y diáfanos
Una de las características del estilo industrial es el uso del espacio con zonas diáfanas, amplias y abiertas. Es típico encontrar este tipo de espacios en lofts, donde muebles y objetos gozan de su propio espacio.
Madera sin tratar, al natural
Ni decapados, ni lacados, ni barnices. En el estilo industrial se prioriza el acabado natural de la madera, en su matiz más original. La madera vieja o en forma de palets, encaja perfectamente con este estilo.
Colores sencillos, neutros
Blanco, gris, beige y negro. Para lograr un look industrial, estos colores no pueden faltar. Combínalos creando contrastes, si quieres lograr un estilo industrial más romántico recomendamos agregar más colores blancos y pastel en el mobiliario.
Ventanas, cuanto más grandes mejor
Recuerda que el estilo industrial tiene su origen en naves industriales abandonadas, de ahí que los grandes ventanales típicos de esas construcciones sean uno de los elementos más característicos.
Iluminación con acabado en metal o acero
Grandes lámparas de metal, bombillas vistas, focos de cine o de estudio de fotografía… Todas ellas son ideales para el estilo industrial y crearán espacios únicos. Las bombillas con filamentos similares a las antiguas aportan un efecto espectacular.
Mobiliario, la reutilización es la clave
Los muebles de estilo industrial se caracterizan por tener colores fuertes, oscuros y fríos. Dentro del mobiliario industrial encontramos estanterías metálicas con muchos cajones, sillones de piel o cuero, (si no te gusta el cuero, los sofás y las sillas tapizadas de lino son una buena opción), tuberías al aire…
Las mesas de estilo industrial son de madera tosca con patas de hierro o forja. Las sillas de estilo industrial son sencillas y discretas. Combinan estructuras de acero con asiento y respaldo en madera contrachapada. Además, aunque en los espacios de estilo industrial originales el hierro era el metal por excelencia, en los más modernos el acero inoxidable es el rey.
Dentro de la decoración de estilo industrial encontramos baúles y maletas viejas, botellas de vidrio, libros envejecidos… todos ellos son accesorios muy utilizados en la decoración de inspiración industrial.
Después de más de 65 años de su origen, el estilo industrial sigue estando de moda. Es uno de los estilos eclécticos que más triunfan en las revistas de interiorismo, decoración y arquitectura.
Reutiliza y sácale partido a cajas de madera convirtiéndolas en mesas, rescata antiguos armarios y utilízalos como despensas, visita mercadillos y hazte con diversos artículos vintage… Lo ideal es conseguir piezas únicas y con mucha personalidad para que puedas incluirlas en esta creativa decoración industrial.
El estilo industrial se ha convertido en una de las mayores tendencias en el mundo del diseño de interiores de los últimos años. ¿Te animas a darle un toque industrial a tu hogar? Visita nuestro estudio de interiorismo en Málaga y te ayudaremos a conseguirlo.